Banco de experiencias Eco 2018 All Antioquia Bolívar Boyacá Cauca Cesar Cundinamarca Córdoba Guanía Huila La Guajira Magdalena Nariño Nuevo Putumayo Santander Sucre +Leer más Salva una hicotea Leer más Córdoba +Leer más La apicultura en Caicedo para la conservación del Parque Natural Regional Corredor de las Alegrías Leer más Antioquia Nuevo +Leer más Cuido mis ovejas, protejo el Cóndor Leer más Nuevo Santander +Leer más Sembrando vida Leer más Nariño Nuevo +Leer más Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de eco Leer más Huila Nuevo +Leer más Proyecto de educación ambiental Jóvenes rompiendo barreras por un ambiente sano, edúcate y cuida nuestro municipio Leer más Nariño Nuevo +Leer más Mujeres del Corazón del Macizo Colombiano, cosechando agua para sembrar vida Leer más Cauca +Leer más Brigadas Forestales Comunitarias para la Prevención de Incendios y la Conservación del Bosque Leer más Cesar +Leer más Protección de Ecosistemas Marino - Costeros del Municipio de Timbiquí, Cauca Mediante el Uso Sostenible de Residuos Sólidos Derivados de la Producción de Coco Leer más Cauca +Leer más Cría-Pez Bogando y Pedaleando hacia la Protección y Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Generación de Valor con la Recolección y Transformación del Cultivo - Cría Pez del Plástico Leer más Magdalena +Leer más Modelo Comunitario Innovador, de Ciencia Ciudadana, como Instrumento que Contribuya a la Gestión Ambiental Sostenible de los Humedales en Entornos Urbanos y en Particular de los de Kennedy, en Bogotá, Colombia Leer más Cundinamarca Nuevo +Leer más Fortalecimiento de la cadena de valor de Nopal (Opuntia Leucotricha), como medida de adaptación y mitigación al cambio climático en el corregimiento de Siapana, municipio de Uribia, departamento de La Guajira Leer más La Guajira +Leer más Asorquídea: una experiencia comunitaria de bienvivir para conservar el bosque y conservar el agua Leer más Nariño Nuevo +Leer más Conservación, propagación y comercialización de "FLOR de Inírida" Leer más Guanía +Leer más Conservación comunitaria del páramo de La Rusia y bosques del Corredor de Robles Guantiva – La Rusia Leer más Nuevo Santander +Leer más Recuperación ecológica y la conservación de las Quebradas Cubiján y Piquisiqui, como una alternativa para mitigar los efectos del cambio climático" Leer más Nariño Nuevo +Leer más Implementación de jardines botánicos en las Reservas Naturales de la Sociedad Civil del Alto Ricaurte Leer más Boyacá +Leer más Aplicación de Ciencia, Tecnología e Innovación en el análisis de vulnerabilidad y diseño de estrategias para la adaptación al cambio climático en aguas de Volcán # 2 Leer más Cundinamarca Nuevo +Leer más Turismo agroecológico en la ribera del Río Sinú Leer más Córdoba Nuevo +Leer más Interpretación ambiental comunitaria, como estrategia de conservación en la zona de uso sostenible de Manglar de Bocacerrada - Sucre Leer más Sucre +Leer más Rehabilitación del caño Pasifueres como medida adaptativa frente al cambio climático, en el municipio de San Benito Abad, departamento de Sucre, Colombia Leer más Nuevo Sucre +Leer más Aprendiendo a través del territorio: experiencias socio-ecológicas en la vereda El Carmelito - Patía Leer más Cauca +Leer más Aviturismo comunitario: ver para conservar Leer más Cauca +Leer más Asaí, alternativa para la sustitución de cultivos ilícitos y conservación de los humedales del Bajo Putumayo Leer más Nuevo Putumayo +Leer más Uniendo la voluntad de conservar con la ciencia en Zapatoca (Santander) Leer más Nuevo Santander +Leer más Innovación social en la recuperación agroecológica de especies nativas de los Bosques Secos de Montes de María mediante agricultura de precisión articulando a Nichos de Mercados Diferenciados Leer más Bolívar +Leer más Recuperando la integridad ecológica de nuestras fábricas de agua por medio de la restauración participativa comunitaria: ¡Por las futuras generaciones! Leer más Cundinamarca Nuevo +Leer más Unidos por la conservación del ecosistema de manglares de Caño Grande Leer más Córdoba +Leer más Recuperación de los humedales Los Cajones, Montería, Roma y Santa Marta como medida de adaptación al cambio climático en el corregimiento de Las Chispas, San Benito Abad, Sucre Leer más Sucre +Leer más "Las reinas mojaneras, restauran ecosistemas" Leer más Sucre +Leer más "Gestión hidrológica para la rehabilitación de los caños San Matías y Pasifueres y la conservación de los humedales cercanos a las comunidades" Leer más Córdoba +Leer más Gestión de la innovación en la producción sostenible de harina de ñame por medio de la biodiversidad del bosque seco de los montes de María Leer más Bolívar +Leer más Restauración ecológica participativa del ecosistema alto andino y páramo en municipio de Nariño Leer más Nariño